top of page
Buscar

Hacia una #SostenibilidadGenuina: El rol de la #Transparencia y la #RejillaDePosibilidades para superar el #Greenwashing

  • Foto del escritor: Pili Chuez
    Pili Chuez
  • 14 oct 2024
  • 2 Min. de lectura

🤔 ¿Te has topado con ese anuncio o ese vídeo de TikTok donde se jactan de haber invertido en acciones muy rentables? Probablemente dejaste pasar el vídeo pensando: es un hablador/es una habladora. ¿Por qué? 👉 Porque sabes que quien solo se jacta de sus pocas selecciones exitosas puede estar omitiendo mencionar aquellos intentos que no tuvieron éxito o las oportunidades perdidas.



En la #CienciaDelComportamiento eso que hiciste en tu cabeza en 5 segundos se llama: La Rejilla de las Posibilidades 👉 ¿Cómo podemos utilizarla a nuestro favor en estrategias de #sostenibilidad y #comunicación para evitar el greenwashing y tener una real transparencia? Aquí te explico 👇 



La transparencia es una de los aspectos más mencionados en todos los textos y expertos: todo el mundo la pide -además con frases dignas de autores famosos- pero ¿cómo aterrizamos este concepto a nuestras estrategias? Eso es lo que realmente importa: asegurarnos de que nuestra #comunicación no solo sea escuchada, sino también creída. ¿Qué difícil, no?



Imagina una cuadrícula de dos por dos, donde un lado representa nuestras acciones de sostenibilidad anunciadas y el otro las no comunicadas; arriba, los éxitos, y abajo, los desafíos. En la práctica, muchas organizaciones solo se enfocan en resaltar las casillas de sus éxitos anunciados, dejando en la sombra tanto los éxitos no comunicados como los desafíos, tanto comunicados como no. Sin embargo, este enfoque parcial solo ofrece una visión incompleta de nuestra verdad.



El uso de la #rejillaDePosibilidades nos invita a ser transparentes en todas las dimensiones de nuestras acciones. Esto significa no solo celebrar nuestros éxitos, sino también reconocer abiertamente nuestros desafíos y las áreas en las que aún necesitamos mejorar. Al hacerlo, no solo mostramos un compromiso genuino, sino que también construimos una base sólida de confianza.



¿Para qué? ¿Qué gano?


Aquí te doy 3 buenas razones:



1️⃣ Esta apertura invita a la colaboración, activando la empatía


2️⃣ Alienta el apoyo continuo y el beneficio de la duda ante la #crisis


3️⃣ Demuestra que nuestra dedicación a la #sostenibilidad va más allá de las palabras; es una búsqueda constante de mejoras y soluciones.



La gente no es ingenua: ¡no hay espacio para el engaño!. Si no le creemos al inversionista que solo se jacta de sus buenas decisiones, ¿por qué le creeríamos a tu empresa?



Los consumidores demandan y merecen la verdad completa. Al adoptar un enfoque de transparencia total, no solo mejoramos nuestra reputación y fortalecemos nuestras relaciones con los stakeholders, sino que también fomentamos un entorno donde la sostenibilidad puede prosperar genuinamente.



Al ser transparentes sobre nuestros éxitos y desafíos, ganamos algo mucho más valioso que una simple aprobación: ganamos confianza y respeto duraderos.

 
 
 

Comentarios


bottom of page