☑ Sobre la consultoría empresarial y cómo gestionar las perspectivas (y las dimensiones ocultas) 🖌
- Pili Chuez
- 14 oct 2024
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 8 nov 2024
Me gusta mirar cada proyecto si fuera "Las Meninas" de Velázquez: muchas perspectivas y dimensiones ocultas que requieren total atención y comprensión.

👉 Aquí, te dejo tres aspectos fundamentales que me han servido, basados en mis 15 años de experiencia. Cada uno con capas de complejidad, profundidad y oportunidad:
1️⃣ Empatía y confianza: Reconozcamos que diferentes niveles de realidad y percepción, la empatía en la consultoría busca comprender y anticipar las necesidades -quizás - no expresadas del cliente, presentes y futuras. Esta comprensión profunda, junto con una comunicación clara sobre roles, entregables y gestión de expectativas, construye una base sólida de confianza. Reconocer y evitar la simplificación excesiva de problemas y la dependencia de perspectivas limitadas es crucial.
Como en el arte, donde el uso variado de herramientas enriquece la obra, en la consultoría, una perspectiva amplia y diversificada potencia las soluciones propuestas 👉 si queremos generar respuestas a preguntas, soluciones a problemas, refutaciones consistentes a objeciones y, lo más importante, sugerencias oportunas para futuras preguntas, la comprensión de claros y oscuros es vital.
2️⃣ Innovación: Estamos en un mundo fragmentado y caótico que nos reta a encontrar claridad y orden; y por supuesto significado en el caos de colores y formas. La flexibilidad, adaptabilidad y la búsqueda de soluciones creativas son nuestras herramientas para transformar desafíos en oportunidades.
Esta nueva era demanda una consultoría que maneje con maestría la luz y la sombra para revelar nuevas dimensiones en cada proyecto, que se van a dar, sí o sí, lo hayamos planificado o no.
😎 No seamos ingenuos, los proyectos nunca resultan exactamente como queremos pero debemos ser flexibles para corregir a tiempo y así llegar a resultados sólidos para relaciones duraderas.
3️⃣ Reporting y KPIs alineados con el negocio: cada pincelada cuenta 👉 los KPIs cuidadosamente seleccionados y alineados con los objetivos del negocio iluminan el camino hacia decisiones estratégicas acertadas y mejoras continuas.
👀 Esta atención al detalle y al propósito es lo que fortalece la transparencia y la relación consultor-cliente a largo plazo.
💬 Detrás de cada resultado -malo o bueno- hay historias más profundas, lecciones y oportunidades.
Transformemos nuestras prácticas y proyectos, ofreciendo a nuestros clientes no solo soluciones, sino verdaderas obras de arte empresarial 🙌
Puedes leer este artículo también en mi LinkedIn y ¡conectemos!
Comentarios