top of page
Buscar

🚀 ¿Y cómo generar alianzas entre el sector no-lucrativo y el sector privado? 👉 5 claves para no morir en el intento y ¡recursos de mucha ayuda!

  • Foto del escritor: Pili Chuez
    Pili Chuez
  • 13 oct 2024
  • 2 Min. de lectura

La semana pasada tuve una conversación al respecto que me hizo reflexionar aún más en cómo lograr este tipo de alianzas entre entidades que -al parecer- pueden tener objetivos opuestos (ya solo en el nombre lo notamos) pero finalmente, persiguen lo mismo: el bienestar de sus públicos interesados.




🐼 No vamos a ser ingenuos, las empresas y las instituciones del sector non-profit necesitan recursos económicos para vivir. Dinero. Plata. Money. Siempre. Indefectiblemente. Es la sangre que corre por sus venas. ¿Cómo lo logran? Pues con alianzas, socios/socias, colaboradores/as, liderazgo, recursos económicos, planes estratégicos, objetivos medibles, talento, motivación, compromiso, esfuerzo, etc. ¿No son tan diferentes, cierto? ¿Es tan difícil generar esas alianzas win-win?



📖 En Europa, la taxonomía y las diferentes políticas ESG no solo establecen un lenguaje común para las actividades empresariales sostenibles sino que también ofrecen un marco para que las empresas demuestren su compromiso con la sociedad y el impacto positivo. ¡Qué gran oportunidad para los dos sectores! Sobre todo teniendo en cuenta que 3 de cada 4 consumidores ahora mismo se fijan en aspectos sostenibles para comprar. No lo digo yo, lo dicen varios estudios.



👉 Pero si vamos al grano, aprovechemos estos nuevos desafíos para crear alianzas duraderas y mutuamente beneficiosas, y aquí les dejo 5 pasos que he seguido con decenas de organizaciones en diferentes países, todas con objetivos de impacto social positivo (sí, así de suertuda he sido).



📕 Por supuesto, como siempre, también les dejo algunas referencias y podcast/libros/estudios que me han ayudado en este camino, que no es fácil, no no, pero es necesario y -sinceramente- muy inspirador. 



Finalmente, tengamos en cuenta que cada paso tiene un mundo de matices que cada líder/lideresa va a implementar, cambiar, adecuar, etc. nadie aquí tiene toda la razón - y algo más largo sería imposible de publicar- pero siempre ayuda conocer la experiencia de los/las demás 🙌🏼. Por supuesto, si quieres compartir conmigo tus experiencias sería fenomenal! Escríbeme! ✍️

 
 
 

Entradas recientes

Ver todo

Comentarios


bottom of page